Glosario

Glosario Esencial: Desenmarañando el Lenguaje Burocrático Español para Latinos

¡Bienvenido al diccionario «Sin Rollo» de tu nueva vida en España!

Cuando llegas a un país nuevo, no solo te enfrentas a una cultura diferente, sino también a un sinfín de palabras, siglas y nombres de instituciones que suenan a chino (o a un español muy, muy formal). ¿Qué es la TIE? ¿El IPREM? ¿Hacienda? ¡Que no cunda el pánico!

Aquí hemos recopilado los términos más importantes que todo estudiante extranjero debe conocer. Queremos que entiendas lo que lees en los documentos oficiales y lo que te piden en cada trámite, ¡sin sentir que te hablan en otro idioma!

Acreditación de Medios Económicos

  • ¿Qué es? Documento que prueba que tienes suficiente dinero para vivir en España sin necesidad de trabajar (mínimo el 100% del IPREM mensual). Es crucial para el visado y la renovación de la TIE.
  • Sin Rollo: Es la prueba de que no pasarás hambre mientras estudias.

Arraigo Social/Laboral/Familiar

  • ¿Qué es? Procedimientos para obtener un permiso de residencia y trabajo si ya llevas un tiempo en España en situación irregular o con vínculos familiares.
  • Sin Rollo: Una forma de «regularizarte» y poder trabajar si ya tienes raíces en España.

Certificado de Empadronamiento

  • ¿Qué es? Documento que acredita que vives en una dirección específica dentro de un municipio. Lo emite el Ayuntamiento.
  • Sin Rollo: Tu prueba de domicilio. Lo necesitas para la TIE, el médico, etc.

Cita Previa

  • ¿Qué es? Un sistema online obligatorio para realizar muchos trámites en España, tanto en Extranjería como en otras administraciones. Sin cita, no te atienden.
  • Sin Rollo: El «ticket» digital para que te atiendan. ¡Siempre pídelo con antelación!

Denegación (de Visado/TIE)

  • ¿Qué es? La resolución negativa a tu solicitud. Significa que no te aprueban el visado o la TIE.
  • Sin Rollo: Que te lo rechazaron. ¡Pero no te desanimes! A menudo se puede recurrir.

DNI / NIE

  • DNI: Documento Nacional de Identidad. Solo para ciudadanos españoles.
  • NIE: Número de Identificación de Extranjero. Tu número personal para todos los trámites en España. Lo tendrás en tu visado y luego en tu TIE.
  • Sin Rollo: El DNI es para españoles, el NIE es tu número «mágico» para todo en España.

Estancia por Estudios

  • ¿Qué es? Es el tipo de permiso que te dan como estudiante. No es una «residencia» como tal (no te da derecho automático a trabajar a tiempo completo), sino una «estancia» para un fin específico.
  • Sin Rollo: Tu permiso para quedarte a estudiar, no para trabajar full-time (aunque hay excepciones).

Expediente de Extranjería

  • ¿Qué es? El conjunto de todos tus documentos y trámites que has presentado en Extranjería.
  • Sin Rollo: Tu «carpeta» oficial en el gobierno.

IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples)

  • ¿Qué es? Es un índice que se usa como referencia para calcular los ingresos mínimos exigibles para acceder a ayudas, subvenciones o, en tu caso, para demostrar tus medios económicos para el visado/TIE.
  • Sin Rollo: El monto mínimo de dinero que debes probar que tienes para vivir en España.

Modificación de Situación

  • ¿Qué es? Es el trámite para cambiar tu tipo de permiso en España, por ejemplo, de una «estancia por estudios» a una «residencia con permiso de trabajo».
  • Sin Rollo: El proceso para «cambiar de rol» legalmente en España (ej. de estudiante a trabajador).

Prórroga de Estancia

  • ¿Qué es? La solicitud para extender tu permiso de estancia por estudios si tu curso dura más tiempo de lo inicialmente aprobado.
  • Sin Rollo: La «renovación» de tu TIE de estudiante.

Resguardo de Solicitud (o Resguardo Blanco)

  • ¿Qué es? El papel que te dan en la Comisaría después de presentar tus documentos para la TIE y te toman las huellas. Acredita que tu trámite está en curso.
  • Sin Rollo: Tu salvoconducto temporal mientras esperas la TIE física. ¡Guárdalo como oro!

Sede Electrónica

  • ¿Qué es? El portal online de la administración pública española donde se realizan muchos trámites y se pide la cita previa.
  • Sin Rollo: La página web del gobierno donde se hace casi todo online.

Tasa 790, Código 012 (o Modelo 790)

  • ¿Qué es? El formulario para pagar la tarifa por la expedición de tu Tarjeta de Identidad de Extranjero.
  • Sin Rollo: El pago obligatorio para que te den tu TIE.

TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero)

  • ¿Qué es? Tu documento físico de identificación en España. Es como el DNI para los españoles, pero para extranjeros. Contiene tu NIE y tu tipo de permiso (ej. Estancia por Estudios).
  • Sin Rollo: Tu «DNI» de extranjero estudiante. ¡Tu carné de identidad en España!

Visado D (o Visa D)

  • ¿Qué es? El visado de larga duración (más de 90 días) que te otorgan en el consulado español de tu país de origen para poder entrar a España y realizar tus estudios.
  • Sin Rollo: El permiso inicial que te pegan en el pasaporte para viajar a España a estudiar.

🏛️ Instituciones Clave y Qué Hacen

Ayuntamiento

  • ¿Qué es? El gobierno local de tu ciudad o municipio.
  • Sin Rollo: Donde te empadronas, pagas algunos impuestos locales y accedes a servicios municipales.

Comisaría de Policía (Policía Nacional)

  • ¿Qué es? La sede de la Policía Nacional encargada de trámites de Extranjería.
  • Sin Rollo: El lugar donde te toman las huellas y solicitas/recoges tu TIE.

Extranjería (Oficina de Extranjería)

  • ¿Qué es? La oficina gubernamental encargada de gestionar los permisos de residencia, estancia, trabajo, etc., para ciudadanos no comunitarios.
  • Sin Rollo: La oficina principal para todos tus «papeles» como extranjero.

Hacienda (Agencia Tributaria)

  • ¿Qué es? La agencia encargada de la gestión y recaudación de impuestos en España.
  • Sin Rollo: La oficina de los impuestos. Si trabajas o tienes alguna actividad económica, te tocará conocerla.

Seguridad Social

  • ¿Qué es? El sistema público que garantiza la protección social (pensiones, prestaciones por desempleo, asistencia sanitaria).
  • Sin Rollo: Tu seguro social. Si trabajas, te darán un número para cotizar y acceder a la sanidad pública.

Sabemos que esta lista puede parecer larga, ¡pero te prometemos que te ahorrará muchos dolores de cabeza! Familiarizarte con estos términos te dará confianza y te ayudará a evitar malentendidos.

Si encuentras alguna palabra en tus trámites que no esté aquí y te suena a «rollo», ¡déjanosla en los comentarios! Actualizaremos nuestro glosario para que la comunidad de Trámites Sin Rollo siempre esté informada.